Z
Línea 2: | Línea 2: | ||
− | '''USTED ESTA EN:'' ''[[Página principal|INICIO]]'' - '' | + | '''USTED ESTA EN:'' ''[[Página principal|INICIO]]'' - ''INFO GENERAL'' - ''[[GLOSARIO]]'' - ''Z' WWW.LAMARENCALMA.COM [//www.lamarencalma.com]''' |
'''<big>GLOSARIO. SELECCIONE LA LETRA:</big> ''' | '''<big>GLOSARIO. SELECCIONE LA LETRA:</big> ''' |
Revisión de 14:15 15 nov 2013
USTED ESTA EN: INICIO - INFO GENERAL - GLOSARIO - Z' WWW.LAMARENCALMA.COM [1]
GLOSARIO. SELECCIONE LA LETRA: A B C D E F G H I J K L M N Ń O P Q R S T U V W X Y Z
Z: En el Código Internacional de Señales (CIS) significa: "Necesito remolcador". Cuando se hace por barcos pesqueros trabajando próximos en los bancos de pesca, significa: "Estoy cobrando las redes".
ZAFAR: Liberar, aclarar ó separar cabos de manera que queden libres de impedimento. Soltar nudos. / Rebasar, desembarazarse, separarse de un estorbo, estar libre o escapar de algún peligro.
ZAFARRANCHO: Secuencia ordenada de actividades para efectuar una determinada tarea, como zafarrancho de baldeo, de incendio, etc.
ZAPATA: Tablón compuesto de una o varias piezas, que se afirma a la quilla por su lado exterior, como refuerzo o relleno para bajar más el lastre. / Pedazo de madera que se pone en la uña del ancla, para protección de otros efectos al estibarla.
ZARPAR: Levar anclas, salir a la mar.
ZINC: Metal empleado en la fabricación de ánodos de sacrificio, que permite proteger las partes metálicas de la corrosión electrolítica.
ZOZOBRAR: Volcar una barco por la fuerza del viento.
ZUNCHO: Abrazadera o anillo para unir dos piezas.En el Código Internacional de Señales (CIS) significa: "Necesito remolcador". Cuando se hace por barcos pesqueros trabajando próximos en los bancos de pesca, significa: "Estoy cobrando las redes".